Para
el ser humano la trascendencia por el mundo
no ha sido fácil, ya que ha tenido que enfrentar situaciones de las
cuales ha dependido su supervivencia en el mismo, pero poco a poco se fue dotando de la inteligencia necesaria
para construir sustitutos para la carencia de defensas corpóreas, como abrigos
para el frío, armas para la defensa y cacería o habitaciones para refugiarse.
Pero este proceso de aprendizaje y trasmisión del conocimiento no fue continuo
ni homogéneo, por eso pasaron miles de años antes de que la especie humana
pudiera hacerse de rasgos culturales complejos, como el lenguaje articulado, la
escritura, el uso de metales o el pensamiento religioso. Por tal motivo en el punto cero de la humanidad el hombre
podía concebirse como un semejante del simio y que en algún momento pudo
adoptar diferentes nombres dado a la secuencia de sus cráneos y de las figuras
corporales, estos fueron: Ramapithecus, australopithecus robustus, homo
habilis, homo erectus, homo sapiens de Neardenthal, Uomo de cro-Magnon y homo
sapiens (hombre civilizado y racional).
Es por
esto que hoy el hombre ha desarrollado múltiples
herramientas que le han permitido aprender desde su capacidad intelectual, dándose la oportunidad se construir artefactos
tecnológicos que le dan acceso a una mejor calidad de vida, sin eximir que
tanta tecnología nos ha convertido también en seres mecánicos y conformistas
que utilizan más las tic solo para el beneficio propio y no para la adquisición del conocimiento. Igualmente
es imposible olvidar el legado que nos han dejado nuestros antepasados, pues
por su valentía y necesidad busco la forma de satisfacer sus necesidades permitiéndose construir y transformar el mundo
para un beneficio colectivo.
El hombre
se ha asentado en comunidades alrededor del mundo permitiéndoles expandir sus
culturas y sus creencias esto ha permitido
que la diversificación de las culturas alrededor de todo el mundo. Esto ha
generado que las culturas construyan sus propias creencias religiosas y su
propia visión de comunidad.
Dentro
de toda la historia del la humanidad el hombre y la mujer se a distinguido por
la necesidad de vivir en comunidad, por naturaleza somos seres sociables que necesitamos
de los demás para poder explotar todo nuestro potencial como persona. Este atractivo
común de todos por el vida en sociedad se puede observar en la película desde
el principio donde se reúnen una serie de personas y crean vínculos familiares,
y de esta forma trasmiten sus ideales a su descendencia.
Aun dentro de lo moderno se
puede observar que en nuestras aulas de clase se reúnen por grupos de personas
que tiene ideologías similares y comparten características comunes y de esta
forma se crean grupos de trabajo los cuales funcionan de forma organizada
gracias a estos vínculos sociales que
creamos.
En el
transcurso de la evolución de la humanidad algo que nos caracterizo fue que el hombre después
de cierto tiempo dejo de adaptarse a su entorno y decidió adaptar el entorno a
sus necesidades, provocando de esta forma cambios a nivel terrestre y dentro de
su pensamientos formando comunidades sedentaria y las mega ciudades que en este
momento encontramos con políticas y normas las cuales mantiene el orden público.
Creando jerarquías y líderes políticos que lideren pueblos y que genere cambios sociales
para toda la comunidad.
Dicho por la misma compañera el hombre a través del tiempo se ha ganado cada vez un lugar más amplio en esta evolución, obviamente muy importante, puesto que por suplir sus necesidades ha generado multitudes artefactos útiles para el bienestar del hombre, además de contemplar los recursos de su entorno y emplearlos para su satisfacción; dejando ver la situación actual de la sociedad nos hemos convertido en seres humanos afligidos con nosotros mismos y con el mundo.
ResponderEliminarEs cierto que la trascendencia del ser humano por el mundo no ha sido fácil, que tanto los antepasados como ahora en este mundo tan tecnológico, se sufre por las condiciones del ambiente y la vida que cada uno crea, además se ha de comprender que cada individuo se ha caracterizado por adquirir nuevos conocimientos y desarrollar sus habilidades para lograr subsistir y alcanzar objetivos comunes.
"La Evolución Humana se define como el proceso de transformación de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. Es decir, es un proceso de cambio que finalmente dio lugar al Homo sapiens, nuestra especie, actualmente la única especie humana que existe en el planeta"
KATHERIN OSSA ALVAREZ FC4