El uso de las tecnologías de
la información y la comunicación (TIC) en los diferentes niveles y sistemas
educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de
los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida. En el
contexto educativo se ha podido evidenciar que en todas las áreas del
conocimiento se han observado una serie de ventajas con el uso de esta herramienta,
entre ellas encontramos la mejor comunicación que se da entre alumnos y
maestros, medios didácticos para reforzar temas que pueden convertirse
complejos dentro del aula, intercambiar experiencias y puntos de vista con
otras personas todo esto con el fin de permitirle al estudiante crecer personal
y profesional obteniendo así un aprendizaje desde lo colaborativo.
Hoy desde la formación que
he recibido durante el seminario es importante resaltar que como futura docente
debo fomentar durante mis practicas el uso de contenidos digitales como las imágenes,
videos, audios, programas, aplicaciones, blogs, y redes sociales, teniendo en
cuenta que esto lleven consigo una intencionalidad pedagógica que me permita
transmitir y promover el aprendizaje por medio de los mismos, además de ser conscientes
que en estos espacios se permite al estudiante participar en la exploración y beneficios que nos ofrecen estos objetos
virtuales, sin olvidar que para esta actividad tecno pedagógica se debe tener
en cuenta un moderador es decir, quien coordina y guía el curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario